Este 24 de abril se celebra el Día Nacional del Bistec a lo Pobre, uno de los más nutritivos y favoritos en las casas chilenas y que, a pesar de la inflación, todos buscan la manera de prepararlo a bajo costo. Desde Doña Carne, recomiendan los mejores cortes para prepararlo y también algunos tips para no ocupar aceite demás.
El bistec a lo pobre consiste en un plato de carne, papas fritas, huevos y cebolla frita, suena pesado, sin embargo, tiene un aporte de proteínas de alto valor biológico, con todos los aminoácidos esenciales y no esenciales, por lo que se trata de un plato muy nutritivo y que todos quieren comer de vez en cuando, a pesar de la situación inflacionaria que se vive actualmente.
Los expertos de Doña Carne indican que el corte estrella para el Bistec a lo Pobre es el Lomo Vetado, y para opciones más magras, recomiendan utilizar el Lomo Liso o el Filete. Sin embargo, si se busca ahorrar, lo mejor sería el Tapapecho o la Sobrecostilla, que hoy en el local no superan los $7.700. Por otra parte, desde Doña Carne, aseguran que para este plato es indispensable pedir al cortador que sean medallones de unos 300 a 350 gramos, con el objeto de asegurar que la carne quede blanda y conserve su jugo.
Otra de las preocupaciones en la preparación de este plato, es la cantidad de aceite a utilizar, uno de los productos más afectados de la canasta familiar. Desde Doña Carne entregan algunos útiles tips para no consumir en grandes cantidades, y continuar con el ahorro:
Papas Fritas: En un bowl poner las papas ya cortadas, con una cucharadita de aceite de oliva y sal, revolver muy bien. Ponerlas en el horno a 180° por 25 minutos aproximadamente, moviéndolas a ratos para que no se quemen. Quedan crujientes y sabrosas.
Para la cebolla: Se puede preparar al horno junto a las papas, haciendo el mismo proceso, o en un sartén antiadherente con una gotita de aceite y saltear hasta que quede dorada.
El huevo: Se puede hacer pochado o al agua, igual como se hace frito, pero la idea es reemplazar el aceite por una cantidad de agua mayor. Posteriormente, se pone el huevo y cuando llegue a la cocción deseada, se saca y el sabor es el mismo.
Carne: Las opciones son variadas, desde preparar a la plancha con agua o una gotita de aceite en un sartén antiadherente, y queda realmente delicioso.
Por último, si se busca un mayor ahorro aún, desde Doña Carne recomiendan hacer las compras en locales mayoristas, los que están abiertos a todo público, y que simplemente requiere coordinación entre vecinos o familiares, o comprar de forma anticipada para los próximos meses, y así adquirir precios más bajos por cada corte.
More Stories
Crece inseguridad y robos en el sector minero: ¿Qué soluciones tecnológicas ayudan a evitar pérdidas millonarias
Investigación internacional revela impacto económico del virus que afecta la producción de frutas de carozo
Bibliotecas de Chile inauguran un verano lleno de cultura con el programa Biblioverano 2025