Mayo 1, 2025

RED MI PAÍS

REGIONALISTA, PLURALISTA E INDEPENDIENTE

Enel X y SQM traen a Chile el primer camión 100% eléctrico que operará en la minería

Con el objetivo de probar su autonomía de desplazamiento, capacidades de trabajo y operatividad, Enel X y SQM traen a Chile “E-Truck”, el primer camión 100% eléctrico de gran tonelaje que prestará servicios a la gran minería del país, el que comenzará a operar los primeros meses de 2022.

Se trata de un camión eléctrico de 28 toneladas que operará entre las faenas de SQM en la Región de Antofagasta, para lo cual Enel X instalará junto a la compañía minera un cargador de alta potencia, único en Chile.

Se espera que el nuevo “E-Truck” para la minería, que llegará a Chile en diciembre de este año, realice rutas de 86 kilómetros por tramo, desde la planta Coya Sur, ubicada en María Elena, hasta el puerto de Tocopilla, estimándose un recorrido mensual de más 7.500 kilómetros, dejando de emitir aproximadamente 12 toneladas de CO2 al año.

El proyecto busca probar la autonomía de los camiones eléctricos para la minería y sus capacidades constructivas para trabajar al mismo nivel que un camión minero a diésel de similares características. Además, se realizará la validación de la operación del camión junto a su infraestructura de carga de alta potencia, y cómo ésta se adapta al cronograma normal de operación de la planta, sus faenas y su respuesta al ambiente salino de la zona.

Enel X y SQM desarrollaron un modelo de leasing financiero para la compra del camión eléctrico y la instalación de 1 punto de carga de 150kW que permite una carga al 100% en un tiempo de 3 horas. La infraestructura de carga será instalada en la planta Coya Sur en María Elena, garantizando una autonomía cercana a los 200 kilómetros.

El primer camión eléctrico de alto tonelaje que operará en Chile para la gran minería es un camión Yutong de 28 toneladas de capacidad de carga con un pack de baterías de 422kWh.

De resultar exitoso el proyecto, posibilitaría la expansión de la iniciativa incorporando la ruta Salar de Atacama – Planta Química de Litio Carmen, que es el trayecto de mayor tráfico para el proceso de litio que cuenta con 230 camiones en servicio. El potencial total de recambio de camiones diésel a camiones eléctricos de gran tonelaje en las faenas de SQM es de 320 unidades, 90 de los cuales se cambiarían en un plazo de cinco años.

La incorporación del primer camión eléctrico de gran tonelaje para la minería representa un nuevo hito en el desarrollo de la electromovilidad en Chile, que estamos orgullosos de liderar junto a nuestros socios de SQM. Este paso es una pieza fundamental para avanzar hacia una matriz energética cada vez más limpia, y que además contribuye a descarbonizar y electrificar el principal sector productivo del país.
Karla Zapata
Gerente general Enel X Chile

About The Author