El ministro Prokurica destacó que “como país minero podemos contribuir al mundo a superar esta pandemia a través del uso del cobre como desinfectante natural y este tipo de innovaciones chilenas como las de Aintech son un gran aporte a esa tarea. Por eso, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera seguirá impulsando este uso tal como lo hemos hecho en otros recintos públicos como hospitales, aeropuerto, terminales de buses y centros educativos, entre otros”.
Asimismo, el secretario de Estado comentó que iniciará conversaciones con la Casa de Moneda para incorporar nanopartículas de cobre en billetes y tarjetas bancarias para evitar que las divisas sean un vehículo de contagio de virus, bacterias, hongos y gérmenes.
Vittorio Stacchetti, gerente comercial de Aintech, señaló que “estamos orgullosos de poder aportar a la sanitización del Ministerio de Minería gracias a la nanopartícula que hemos creado creamos con cobre chileno y que ya hemos podido aplicar en lugares como hogares de ancianos, sectores vulnerables, municipios, bomberos, hospitales y otros recintos públicos como este. Estamos convencidos que el nanocobre chileno es un material clave para mitigar los contagios y transmisión del coronavirus en nuestro país y en el mundo”, señaló
Las nanopartículas de cobre producidas por Aintech tienen condiciones únicas de tamaño, pureza y estabilidad, razón por la cual eliminan un 99,9% de los agentes patógenos en el ambiente y disminuyen la dispersión de cargas bacterianas y virales en las superficies, logrando un efecto protector mayor durabilidad de hasta dos semanas.
Más historias
El impulso de SMU al emprendimiento local a través de Unimarc y Alvi
U. de Chile secuenciará el genoma de dos especies en peligro de extinción de Rapa Nui
Informe de Oceana revela que contenedores de plumavit usados en alimentos son riesgosos para la salud humana