Cristina Calderón.
Redacción
BBC News Mundo
17 febrero 202
La lengua más austral del mundo se terminó de extinguir.
La última hablante nativa de yagán, Cristina Calderón, murió este miércoles a los 93 años, llevándose consigo el idioma de sus antepasados.
Conocida como la “abuela Cristina”, era también considerada la guardiana de una cultura que en el último siglo se fue desvaneciendo producto de la ocupación chilena de la región de Magallanes.
Los yaganes solían poblar los archipiélagos del extremo sur americano, por la costa meridional de Tierra del Fuego y entre el canal Beagle y el Cabo de Hornos.
Calderón —reconocida como un “tesoro humano vivo” por el Consejo de Cultura y las Artes de Chile—, vivía en Villa Ukika, en isla Navarino, el sitio donde se instalaron los yaganes a partir de los años sesenta.
La mujer era una activa miembro de la comunidad. De acuerdo con medios locales, siempre se le veía trabajando en la elaboración de cestas yagán, para lo que se utiliza fibra vegetal (junco) y una técnica ancestral que se transmitió de generación en generación.
La última hablante del yagán dejó siete hijos y 14 nietos, pero para ninguno de ellos el yagán es su lengua materna.
More Stories
Bibliotecas de Chile inauguran un verano lleno de cultura con el programa Biblioverano 2025
Ministra de las Culturas encabeza en La Moneda ceremonia de reconocimiento al Artista Local
Ministerio de las Culturas lanza cartelera de Noche de Museos en el Barrio Yungay