
A través de las redes sociales de Stgo Cultura podrás sumarte a este taller el cual se realizará los sábados 6 y 13 de febrero a las 18:00 horas.
Este verano la subdirección de Santiago Cultura, tiene distintas alternativas artísticas gratuitas al alcance de todos nuestros vecinos y vecinas, para que se puedan aprender nuevos oficios. Es por esto, que los próximos sábados 6 y 13 de febrero a las 18:00 horas, se realizarán los cursos de suminagashi y encuadernación japonesa.
Para el Alcalde Felipe Alessandri, esta es una gran oportunidad de profundizar en las artes manuales. “Este año hemos tenido un verano distinto debido a la pandemia, pero eso no es impedimento para crear instancias de esparcimiento, donde la comunidad pueda aprender oficios y qué mejor que hacerlo gratuitamente, entregando acceso a todos quienes deseen profundizar más en las artes japonesas” señaló.
Para la creación de este taller, se convocó a Paz Bustamante, artista y creadora de la cuenta Instagram @tetrapunkk, quien con cerca de 25.000 seguidores, profundiza en un trabajo hecho a mano y único, estudiando el oficio en profundidad para posteriormente compartir los diseños elaborados en distintas técnicas.
Pero qué son específicamente estas técnicas: suminagashi, en japonés significa “tinta flotante”, se refiere a estampar papeles o tela con patrones de tinta, que flotan sobre la superficie del agua, mientras que la ‘encuadernación japonesa’, es un tipo de encuadernación apaisada, más ancha que alta, con un cosido a la vista que atraviesa todo el libro, tapas y cuadernillos, desde la portada hasta la contraportada.
Todos quienes deseen realizar el taller, podrán hacerlo a través de las cuentas de Instagram y Facebook de Santiago Cultura.
No se necesita inscripción pero se debe contar con los siguientes materiales:
Suminagashi
- 2 bandejas tamaño oficio o carta (bandeja de horno metálica ideal de esa profundidad o plástica incolora)
- Acrílicos varios
- 3 pinceles
- 1 abanico
- Papel de descarte
- 1 paño
- Perritos de ropa
- 2 cartón blanco delgado o cartulina blanca, tamaños oficio o carta
- Detergente (Quick)
- 3 potes de vidrio
- Agua
Encuadernación japonesa
- 50 hojas mitad tamaño carta o papel bond o el que tengan,
- 1 aguja de lana delgada
- Hilo macramé sin cera
- Punzón, si no un clavo y un martillo
- Plegadera si no cuchillo sin filo
- Cola fría
- Brocha
- Corta cartón y tijera
Curso ‘Suminagashi y Encuadernación Japonesa’
CUÁNDO: sábados 6 y 13 de febrero
HORARIO: 18:00 horas
DÓNDE: Facebook Live: @stgocultura – Instagram Live: @stgo_cultura
www.santiagocultura.cl