Al respecto, la Directora Regional del SernamEG Camila Tapia Morales, señalo “En el verano comenzamos los procesos de difusión e inscripción al programa Mujer, Sexualidad y Maternidad en las comunas de Vallenar y Copiapó, proceso que quedo detenido producto de la pandemia provocada por el Covid-19 que afecta a nuestro país y las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera. Por ese motivo, hemos relanzado nuevamente este proceso de inscripción, con una nueva estrategia, una nueva forma de trabajo, que es la realización de talleres en línea. Talleres que están dirigidos a jóvenes de 14 a 19 años, mujeres de 20 a 49 años y mujeres de 50 años y más. Además, de contar con las atenciones personalizadas para embarazadas y madres adolescentes de 14 a 19 años”.
Los temas que se considerarán en estos talleres son: género, sexualidad, maternidad, autocuidado, toma de decisiones, prevención en salud integral, empoderamiento, autoestima, autocuidado, corresponsabilidad, redes de apoyo y proyecto de vida, entre otros.
“Hacemos el llamado a inscribirse en nuestra página www.sernameg.gob.cl y ser parte de estos talleres. Para dudas y consultas pueden comunicarse con nuestro equipo de la comuna de Vallenar al correo mujersexualidadmaternidad@gmail.com y con el equipo de Copiapó al correo pmujersexualidadymaternidad@gmail.com”, agregó la Directora Regional de SernamEG
Además, que puedes solicitar información en nuestras redes sociales del SernamEG, Facebook y Twitter, SernamEG Atacama.
More Stories
Crece inseguridad y robos en el sector minero: ¿Qué soluciones tecnológicas ayudan a evitar pérdidas millonarias
Investigación internacional revela impacto económico del virus que afecta la producción de frutas de carozo
Bibliotecas de Chile inauguran un verano lleno de cultura con el programa Biblioverano 2025